lunes, 7 de junio de 2010

¿El aprendizaje puede ser considerado trivial ?

¿El Aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

Considero que no, ya que el aprendizaje puede ser todo menos trivial, y ¿por que considero que el aprendizaje debería de ser significativo? por que creo que desarrolla y produce una retención más duradera y adecuada de la información, por que facilita la comprensión de nuevos conocimientos que relacionándolos, con los conocimientos anteriormente adquiridos, de manera pro-activa, produce en el estudiante, dependiendo de su ubicación y motivación, una correcta asimilación de los objetivos de las actividades de aprendizaje, Y por lo tanto el conocimiento se desarrolla de acuerdo los recursos cognitivos de cada estudiante.
Por todas estas razones como vemos el conocimiento significativo es el que va transformando al ser humano, por el simple hecho de haber obtenido una nueva información y de alguna manera congruente a las demandas y necesidades del desarrollo de sus competencias que pretenda y quiera desarrollar, de acuerdo a sus objetivos y así formarse como estudiantes del siglo XXI.
Donde podrán enfrentarse a los retos que se les presenten dentro de su realidad, con miras a ser personas mas que competentes y no nada mas ser competidores, y que nuestro compromiso como docentes, pudiera ser que reflexionáramos sobre que tipo de aprendizaje es el que pretendemos transmitir el de manera el aprendizaje mecánico o el aprendizaje significativo, y así para que todos nuestros estudiantes, tuvieran tener una visión mas clara de cómo ser y actuar como futuros profesionales y desarrollar aquellas competencias, necesarias par una correcta toma de decisiones y no tener únicamente un conocimiento memorístico, lo cual no les ayuda a resolver los retos que se les llagasen a presentar durante su trayectoria formativa y profesional.
Y que puedan analizar y reflexionar sólo aquellos conocimientos que perciba como necesarios, para lograr sus objetivos y le sirvan para la resolución de aquellas problemáticas o bien el desarrollo de sí mismo como una persona integral, y pueda ser capaz de discernir entre la información que puede ser importante y la que pudiera ser algo trivial, y llegar a tener la capacidad para reconocer aquella información que le pudiera alterar su toma de decisiones.

Sin más por el momento reciban un cordial saludo.

3 comentarios:

  1. En espera de sus comentarios presento a su consideración mi reflexión sobre el tema ¿el aprendizaje puede ser considerado como trivial?
    Sin más por el momento reciban un afectuoso Saludo

    ResponderEliminar
  2. Creo que quien considere trivial el aprendizaje es porque no ha encontrado el sentido real de su propio potencial... y es un pesar que muchos del gremio educativo así lo consideren, porque entonces lo que enseñan a los alumnos es mediocridad y poco anhelo de buscar sus capacidades entorno a una realidad próxima.
    ¿no lo crees asi?

    Saludos!

    ResponderEliminar
  3. Hola Jaime, excelente tu escrito; concuerdo con Bety, quien considere trivial al aprendizaje es alguien que no está comprometido con la educación, con ese niño, adolescente, joven, etc. global, esto es el que está expuesto a patrones y culturas de la creciente y compleja interdependencia y de las tecnologías de la información y comunicaciones que a su vez alimentan la globalidad.
    Saludos!!

    ResponderEliminar